Terapia de juego

La terapia de juego se brinda para niños o adolescentes, en la que con actividades como el juego, el dibujo, la expresión plástica y la expresión corporal, el niño(a) encuentra un medio para hablar de sus emociones, sus pensamientos, sus vivencias así como de sus conflictos de una forma amigable y natural.
Y es también a través de la terapia de juego, que el niño(a) se autoregula, entiende su problemática, encuentra sus posibles soluciones y descubre formas adecuadas de comunicarse y llegar a acuerdos con sus padres.
Además la terapia se complementa con orientación para los padres para que comprendan lo que está sucediendo y aprendan a manejar el conflicto con su hijo(a), entendiendo, modificando conductas y actitudes, mejorando la relación y la comunicación y encontrando la mejor solución de forma conjunta con su hijo(a).
Así mismo, si lo amerita, se mantendrá comunicación con los cuidadores o maestros y escuela, para una resolución integral y que todos los que rodean al niño también ayuden a modificar actitudes y conductas.
La psicoterapia emocional a través del juego, sirve para casos como:
-
Problemas de conducta
-
Rebeldía
-
Dificultad para expresar las emociones de una forma adecuada
-
Problemas escolares o bajo rendimiento escolar
-
Separación y divorcio de los padres
-
Muerte de algún familiar
-
Adopción
-
Depresión
-
Dificultad para controlar esfínteres
-
Cambios de conducta por el nacimiento de un hermanito
-
Cambios de la adolescencia